LOTUS LOVE

GIAN CARLA


Un rodaje en Salar de Uyuni, majestuoso desierto de sal, inspirado en el misticismo del folklore de la cultura boliviana con personajes como el Diablo en la mina, muy presente en muchas de las creencias de la región y sus costumbres festivas.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía y Cámara: Henry Pardo
Asistente de Arte y Vestuario: Kevin Guaman
Año: 2019

SPOT APARTAMENTOS BUENDÍA

APARTAMENTOS BUENDÍA


Spot publicitario para Apartamentos Buendía, rodado en el Puerto de Mazarrón (Murcia, España) en agosto de 2021.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía y Cámara: Iñaki Luis
Año: 2021

NO ME RENDIRÉ

ISRAEL VÁSQUEZ


Videoclip de la canción «No me rendiré», de Israel Vásquez. Rodado en noviembre de 2021 en el barrio de Lavapiés (Madrid, España) y en DalaMix Estudio de Grabación (Madrid, España).

Dirección: Samuel Vela
Fotografía y Cámara: Sergio Bielsa
Dirección de Producción: Pablo Olivares
Vestuario: Sahara Muñoz
Maquillaje: Eva Fonseca
Año: 2021

PROSERPINA EN UN BÚNKER

PRESENTACIÓN «SIN TARIMA LIBROS»


Presentción de la novela «Proserpina en un búnker» de Pablo Olivares en la librería «Sin Tarima Libros» de Madrid (España), un vídeo grabado en directo.

Dirección: Pablo Olivares y Samuel Vela
Actores: Allison Ramos y Rodrigo Calderón
Fotografía y Edición: Samuel Vela
Vestuario: Anita Ges, Allison Ramos y Rodrigo Calderón
Maquillaje: Anita Ges y Allison Ramos
Coreografía: Pablo Olivares, Allison Ramos y Rodrigo Calderón
Música: Scott Buckley
Producción: Anita Ges y Sahara Muñoz
Año: 2022

RETORNO VOLUNTARIO

CORTOMETRAJE


Cortometraje de ficción basado en hechos reales donde se cuenta la historia de dos parejas de inmigrantes en España, en su lucha por abrirse camino en un país donde acceder a un trabajo o una atención sanitaria no siempre es fácil.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía y Cámara: Alejandro De la Rosa
Guion: Luis Yáñez
Sonido: José Antonio De los Ríos Olgoso
Año: 2015

TANGO EN SKAI

CÉSAR REQUENA


Una narrativa más abstracta y sobria. Una bailarina se mueve al ritmo de charango (instrumento autóctono boliviano), y su baile es el baile del alma. La naturaleza cobra vida, el tiempo pasa y dejas atrás el dolor, para poder avanzar y expresar lo que sientes.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Dirección de Arte: Sahara Muñoz
Actriz bailarina: Camila Canelas
Año: 2018

KACHI

DOCUMENTAL


«Kachi» significa «sal» en quechua, y el Salar de Uyuni es una fuente de inspiración para cualquiera que lo conoce. Y de ahí nació este proyecto: la perspectiva de varios artistas sobre este apabullante lugar, un milagro de la naturaleza.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Producción: Samuel Vela y Sahara Muñoz
Año: 2020

GRUPO DE CABALLERÍA AÉREA

EJÉRCITO DE BOLIVIA


El Ejército de Bolivia adquirió varios helicópteros para misiones especiales, humanitarias, inundaciones, etc. El reto consistió en dar a conocer esta nueva flota de aeronaves destacando el carácter humano de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

Dirección: Samuel Vela
Idea creativa: Pablo Olivares y Samuel Vela
Dirección de Arte: Drina Webster
Fotografía: Henry Pardo
Música: Pablo Acevedo
Año: 2018

EL PRECIO DE TU AMOR

SONCRUZ


Rodar en el desierto de sal más grande del mundo nos permitió crear un limbo infinito en el que transmitimos el dolor de una ausencia que literalmente lleva al personaje a una gran depresión hasta un final lleno de recuerdos. Fue un lujo poder mostrar este paraje natural único de Bolivia.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Sergio Bielsa
Dirección de Arte: Sonia Sánchez Rubio
Producción: Sahara Muñoz y Samuel Vela
Año: 2018

UN BESO

MANUEL VARGAS


Este videoclip se rodó en una zona minera de Oruro (Bolivia). Por este motivo, el lugar muestra formas y colores caprichosos, y hay un mensaje subliminal de preservación de la naturaleza frente a la degradación continua que ha sufrido esta cuenca minera. Y por qué no decirlo, fue un rodaje muy divertido.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Producción: Samuel Vela y Pablo Guzmán
Año: 2019

EL VIAJE DEL VIENTO

WILSON CRUZ


El viento puede adoptar forma de brisa, huracán, susurro o mil formas más. Se trata de hacer un recorrido por los enclaves naturales de Bolivia con el aire en movimiento como hilo conductor. Un Wilson Cruz más agreste que nunca nos muestra una historia de pasado y presente, de vida y muerte, donde la dualidad toma el control de la vida.

Dirección: Samuel Vela
Idea creativa: Pablo Olivares
Fotografía: Henry Pardo
Año: 2019

CABALLITO

CÉSAR REQUENA


César tiene esa capacidad de interpretar y trasportarte a otro espacio natural. El videoclip, basado en una experiencia personal, cuenta la historia de un niño que, ante la ausencia de muchas cosas que la vida le negó, busca en sí mismo y en el tiempo una oportunidad para superarse y crecer.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Dirección de Arte: Sahara Muñoz
Producción: Pablo Guzmán y Sahara Muñoz
Actriz: Daniela Villarroel
Año: 2019

DUEÑO DE TODO

UKAMARKA


Una arriesgada apuesta creativa, donde el cantante (Israel) se ve inmerso en un círculo infinito, imbuido en una atmósfera que no le permite ver más allá de lo que conoce y experimentando situaciones que no entiende, reflejándose en el dolor de un padre viendo a su hija debatiéndose entre la vida y la muerte.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Sergio Bielsa
Dirección de Arte: Sonia Sánchez Rubio
Producción: Sahara Muñoz y Samuel Vela
Año: 2016

SERVIDOR A LA PATRIA

MARÍA JUANA


Un largo rodaje que implicó planos con las tres Fuerzas Armadas de Bolivia. De mi experiencia con los militares me llevo el haber conocido una gente entregada a su país y a las labores humanitarias tan necesarias en Bolivia, y una nueva forma de mirar a mi propia tierra, mi gente a través de los ojos de quien entrega su vida por los demás.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Producción: Pablo Guzmán y Marco Veizaga
Año: 2018

TE VINE A VER

LOS KJARKAS


Rodado en el castillo de Belmonte (Cuenca), fue nuestro primer proyecto con Los Kjarkas, uno de los mayores exponentes de la música folclórica de Latinoamérica. Es una canción diferente a lo que están acostumbrados a realizar, inspirada en la poesía del gran poeta boliviano Gonzalo Hermosa.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Sergio Bielsa
Dirección de Arte: Sonia Sánchez Rubio
Producción: Sahara Muñoz y Samuel Vela
Año: 2016

TIPNIS (TRÁILER)

WILSON CRUZ


Proyecto enfocado a mostrar cómo se está llevando a cabo la devastación sistemática de la selva boliviana por intereses económicos mundiales. Un proyecto más impulsado junto a Wilson Cruz y sus melodías en el charango.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Año: 2020

REGRESÉ POR TI

CH’ILA JATUN


Rodaje en Cochabamba, en su plaza principal rodeada aun de la arquitectura colonial. Llenamos el lugar con bailarines, banda y muchos figurantes para recrear una pedida de mano diferente acompañado de la tradicional morenada (baile típico boliviano), muy arraigada aún a la juventud.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía y Cámara: Alejandro De la Rosa
Dirección de Arte: Drina Webster
Producción: Pablo Guzmán
Año: 2019

LATIDOS

PAO VELA


Pao me describió esta canción como algo muy necesario en su vida, una búsqueda de la luz en el camino. Para ello, creamos una atmósfera decadente entre basura como metáfora de cómo nos sentimos ante los errores que cometemos. El desarrollo fue muy gratificante.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: Henry Pardo
Dirección de Arte: Sahara Muñoz
Actriz bailarina: Camila Canelas
Año: 2019

MI CHAPAQUITA

MARÍA JUANA


Rodaje en el sur de Bolivia, en un valle lleno de viñedos y con una gente de carisma sinigual. «Mi chapaquita» es la forma cariñosa de llamar a las mujeres. Quisimos reflejar este carisma en un fiesta donde el grupo comparte con ellos la comida, el inigualable vino de la región y los destilados mas representativos de Bolivia.

Dirección: Samuel Vela
Producción: Pablo Guzmán y Marco Veizaga
Año: 2019

LA BALDOSA

CORTOMETRAJE


El prestigioso director y productor Manuel Martín Cuenca («Caníbal», «El autor», «La hija») coprodujo con Yaku Films este cortometraje. Fue todo un honor para nosotros participar en esta historia donde la imaginación y la realidad pueden confundirnos fácilmente.

Dirección: Bernard Bravo
Fotografía y Cámara: Sergio Bielsa
Dirección de Arte: Sonia Rubio
Sonido: José Antonio de los Ríos Olgoso
Producción: Manuel Martín Cuenca, Samuel Vela y Alejandro Hernández
Año: 2016

PUEBLOS ORIGINARIOS

DOCUMENTAL


Esta serie documental es uno de nuestros proyectos más ambiciosos y creemos que necesarios. Habla sobre las 36 etnias de Bolivia y su capacidad natural de generar arte. Actualmente, este proyecto está en proceso.

Dirección: Samuel Vela
Fotografía: David Vela
Año: 2021